El equipo que asoma con fuerza en la NBA
Los Rockets han empezado la temporada NBA de dulce. Tanto es así que los tejanos se sitúan en la tercera posición de la Conferencia Oeste, con un balance de 13 victorias y 6 derrotas y, al mismo tiempo, son el segundo equipo tras los Warriors en clasificarse para los cuartos de final de la Emirates NBA Cup. Esto último gracias al triunfo de esta madrugada ante Minnesota Timberwolves, por 117 a 111.
Todo va sobre ruedas en Houston. El equipo fluye sobre la pista y, por encima de todo, ha hecho del colectivo su mayor virtud. En este sentido, los Rockets, con Udoka a la cabeza, están siendo capaces de crecer a partir de un baloncesto mucho más coral, por encima del nivel de sus estrellas. Y es que, por un lado, Jalen Green no ha empezado la temporada especialmente lúcido. Muy errático en los tiros y poco certero en la toma de decisiones. Al mismo tiempo, otra de las principales caras de la franquicia, Alperen Sengun, tampoco ha acabado de ofrecer, hasta el momento, el próximo paso en el proceso evolutivo para convertirse en una superestrella de la liga.
En el caso de Green, promedia a lo largo de la temporada menos puntos (18,7) que el curso pasado con más lanzamientos intentados, acertando únicamente en el 38,2% de las ocasiones. Además, también registra 4,8 rebotes y 2,7 asistencias, en ambos aspectos menos que el curso anterior. Por otro lado, el ‘gigante’ turco ha bajado también en anotación, de 21,1 a 18,3 por partido. Sin embargo, es cierto que captura más rebotes, con un promedio de 10,6 (1,3 más que la temporada precedente).
Es por ello que reluce todavía más el papel de los complementos dentro de la plantilla. Jugadores como Dillon Brooks, Jabari Smith Jr y Fred Van Vleet completan un quinteto inicial muy equilibrado y capaz de cubrir varias facetas del juego. Si además sumas el papel de figuras como Tari Eason y Amen Thompson (segunda temporada en la liga), especialistas defensivos y con facultades más que suficientes para la anotación, queda un equipo joven, con hambre y, por ende, muy competitivo. Capaz de situarse en la tercera posición del Oeste concretamente.
Hay que retroceder al final de la temporada pasada para entender el inicio de la 24/25 de estos Houston Rockets. El equipo ha sido capaz de trasladar la buena dinámica en los últimos partidos del curso anterior al comienzo de este. En este sentido, en los últimos meses de la 23/24 fueron capaces de acumular 11 triunfos consecutivos durante el mes de marzo y, a su vez, zanjaron el curso con 14 victorias en los últimos 20 encuentros. No obstante, pese a su desempeño final se quedaron a las puertas de acceder al play-in (decimoprimeros) y terminaron la temporada con un récord del 50% (41 victorias y 41 derrotas).
El arquitecto de esta construcción a medida tiene nombre y apellido: Ime Udoka. El crecimiento del equipo no se entiende sin su labor desde el banquillo, siendo capaz de encajar varias piezas con gran talento sin que el equipo se resienta. Un técnico que ya tiene experiencia como primer entrenador en grandes equipos en la liga. Sin ir más lejos, fue quien guio a Boston Celtics a las finales de la NBA en 2022.
Con todo ello, se vislumbra un futuro, e incluso presente, muy esperanzador en la franquicia tejana. Con el máximo potencial de sus principales estrellas todavía por descubrir, el equipo está siendo capaz de situarse en lo más alto del Oeste y, además, tienen una oportunidad de oro para seguir construyendo y evolucionando como proyecto con un título de por medio como incentivo: la Copa de la NBA.