Los Hornets, dispuestos a traspasar a Vasilije Micic
Vasilije Micic vive su segunda temporada en la NBA. Tras poner fin a su etapa en el baloncesto europeo una vez consagrado como uno de los mejores directores de juego del viejo continente, y con las dos Euroligas conquistadas con Anadolu Efes, el base serbio puso rumbo a América de la mano de los Oklahoma City Thunder.
La franquicia tenía sus derechos desde hacía varios años y había intentado sin éxito su desembarco a la liga. Pero en el verano de 2023, ‘Vasa’ decidió dar el salto para aterrizar en un equipo que iba al alza con un núcleo de jóvenes jugadores con unos roles muy asignados y preparados para hacer algo importante.
Micic no encontró su sitio en los Thunder y le traspasaron a unos Charlotte Hornets ‘desahuciados’ y con pocas motivaciones deportivas. Hundidos en el Este, el serbio pudo contar con más minutos y mejorar sus números en su año de rookie.
Los Hornets, entre los peores de la NBA
De cara a esta temporada, la situación colectiva del equipo no ha cambiado. Los Hornets siguen siendo uno de los peores equipos de la NBA y se encuentran con un balance de siete victorias y 19 derrotas. Son el segundo equipo con menos victorias del Este y son 13º solo por delante de Toronto Raptors y Washington Wizards.
En cuanto a la situación de Micic, la temporada está siendo bastante ‘montaña rusa’: muchos encuentros en los que Micic no jugó ni un solo segundo por decisión técnica, y unos últimos en los que se ha ido por encima de los 30 minutos. A principios de diciembre, el ’22’ de los Hornets sumó 15, 14, 13 y 18 puntos ante Hawks, Knicks, Cavaliers y Pacers, respectivamente.
Un traspaso en mente
Pero estas buenas actuaciones parecen no convencer a unos Hornets que tendrían entre ceja y ceja tratar de traspasar a Micic. Así lo indica el periodista Evan Sidery, de ‘Forbes’, que apunta a que la franquicia de Charlotte está abierta a cambiar a su jugador por algunas segundas rondas de futuros drafts.
Para esta temporada, Micic tiene un salario de 7,7 millones de dólares brutos, mientras que la próxima campaña podría ganar 8,1 si algún equipo decide ejercer la ‘Team Option’ con la que cuenta en su contrato, algo que ocurrirá si el jugador sigue teniendo protagonismo en la liga.
Las opciones de futuro
Micic podría recalar en alguna franquicia que necesite a un director de juego que garantiza puntos y asistencias, pero que tampoco está encontrando excesiva regularidad en su lanzamiento y que sufre en defensa. Otro escenario que no se podría descartar es que, una vez traspasado, el nuevo equipo decida cortar su contrato y quede libre, algo que le abriría las puertas a un posible regreso a Europa, con todos los equipos de Euroliga pugnando por hacerse con uno de los jugadores más diferenciales en la historia de la competición.
Quedará por ver como avanza la situación. La complejidad de la NBA es tan curiosa que estas informaciones salen cuando Micic está contando con un volumen elevado de minutos. Pero al final, ‘business is business’, y los Hornets buscarán la opción que más les satisfaga.